Para muchas personas es común llegar al punto de pensar si es mejor reparar el coche o comprar uno nuevo; debido a los gastos que se empiezan a generar tras cierto tiempo de uso. Esta situación es normal, considerando que los vehículos son complejos mecánicos que progresivamente van desgastando sus componentes, hasta el punto que puede ser más rentable cambiarlos. Pero ¿cómo saber si merece la pena reparar un coche viejo?
Lo normal es que si el coche ya tiene más de 7 u 8 años, la mayoría de veces compensa más comprar uno nuevo o, si no quieres gastar un dineral, contratar un coche de renting por menos de 200€ al mes con seguro, mantenimiento, reparaciones y todo incluido. Puedes ver ofertas de renting barato en nuestra web.
Para llegar a responder esta interrogante, es necesario analizar cada caso por separado; pues en ciertas situaciones sí resulta conveniente reparar un coche viejo. Sin embargo, en muchas ocasiones lo mejor será optar por sustituirlo por un vehículo más nuevo que proporcione un rendimiento eficiente.
¿Cuándo es conveniente reparar un coche viejo?
Existen varios criterios a considerar para decidir si merece la pena reparar un coche viejo, entre los que se incluye el gasto por reparaciones mensuales, los kilómetros recorridos e incluso el nivel de contaminación que el coche emita.
Gastos de mantenimiento
Cuando un coche viejo genera más gastos de mantenimiento de lo habitual, es momento de considerar cambiarlo. Este aspecto se puede calcular fácilmente, analizando cuánto ha sido el porcentaje de gastos que ha generado el coche en los últimos meses.
Si este valor supera en promedio los 200€, es momento de considerar cambiar el coche por uno nuevo, pues está generando gastos elevados en mantenimiento. Especialmente si tomas en consideración que por un costo aproximado a éste puedes contratar un servicio de renting que incluye todos los gastos de mantenimiento y solo tendrás que preocuparte por surtir combustible.
Gastos de reparación
Si solicitas una cotización para reparar tu coche y ésta supera entre el 70 y 80% del valor del vehículo en el mercado, podrás tener la certeza de que no merece la pena repararlo. Ten en cuenta que una vez que inviertas este dinero no será posible recuperarlo en la venta del mismo. Así que lo mejor será usar este monto como base para adquirir un coche nuevo y sin este nivel de desgaste.
Kilómetros recorridos
El desgaste del coche es un factor determinante para decidir cambiarlo por uno nuevo, pues en promedio, un coche con más de 200 mil kilómetros recorridos ha cubierto en gran medida la vida útil de sus componentes.
Hay quienes indican que no merece la pena reparar un coche viejo cuando tiene entre 10 y 15 años de antigüedad, pues en este tiempo ha de haber recorrido el kilometraje promedio. Pero la realidad es que muchos coches cubren esta marca antes, por el uso que se les da. Por ejemplo, los coches pertenecientes a flotas empresariales tienen un uso constante que requiere de un mantenimiento estricto para alargar la durabilidad de los mismos.
Por tanto, debes validar el desgaste que ha tenido tu coche, y si está cerca de cumplir esta marca de kilometraje, lo mejor será cambiarlo. En este caso, reparar tu coche viejo puede generar más gastos que los beneficios que te puede proporcionar; y es probable que sigan apareciendo averías que no te permitirán disfrutar plenamente de tu coche.
Contaminación ambiental
Aunque pienses que este criterio no sea relevante para ti, ten en cuenta que cada vez son más las restricciones que se generan en torno a los vehículos contaminantes. El problema medioambiental requiere de medidas extremas, por lo que se han tomado acciones para limitar la circulación de los coches más antiguos y contaminantes.
A medida que pase el tiempo, se esperan acciones más contundentes, por lo que contar con un vehículo altamente contaminante es inviable. Lo mejor será optar por comprar un vehículo que sea amigable con el medio ambiente y que a su vez represente un ahorro significativo a largo plazo, gracias a la reducción de gastos generados por un consumo ineficiente de combustible.
Reparar un coche antiguo
Es un caso diferente cuando se trata de reparar un coche antiguo, ya que existen algunas piezas invaluables que requieren de un proceso de restauración para mantener su valor histórico. Por supuesto que estos casos son escasos y poco habituales, los cuales requieren de un estudio previo para que el trabajo de reparación sea prolijo.
En este caso se puede decir que merece la pena reparar un coche viejo. Pero debes tener en cuenta que este es un proceso costoso que debe ser realizado por profesionales de la mecánica y conservación; pues se deben cuidar los detalles y usar piezas originales para que adquiera el valor que se merecen.
El renting como alternativa para evitar reparar un coche viejo
En definitiva, una de las mejores opciones que tienes si no te puedes decidir entre reparar un coche viejo o comprar uno nuevo, es optar por un servicio de renting de coches, que sea capaz de solventar tu necesidad sin incurrir en grandes gastos de entrada.
Son varias las opciones que te pueden ser de utilidad según sea tu necesidad; pudiendo aprovechar las ofertas disponibles como el renting KIA Stonic si deseas un coche pequeño; o el renting Nissan Qashqai en caso que requieras un SUV de alto rendimiento.