Carnet de conducir digital

Día a día la tecnología va ganando auge, con el objetivo de hacer los procesos comunes más fáciles y sin tantas complicaciones. Desde trámites administrativos, hasta documentos legales, ahora es posible mantener tus documentos al día en un dispositivo electrónico. Tal es el caso del carnet de conducir digital, que lo puedes llevar en tu móvil.

¡Te interesa!

¿Sabías que contratar un coches de renting sale más rentable que comprar un coche nuevo? Descúbrelo en nuestro apartado de renting de coches baratos con todo incluido y sin entrada.

El carnet de conducir digital ha surgido como una necesidad de mantener este importante documento vigente, aun con todas las restricciones de movilidad que se puedan presentar. Como su nombre lo indica, es un documento civil de formato digital fácil de emitir y renovar. Es obtenido por medio de una aplicación, en simples y sencillos pasos, sin la necesidad de comprometer tu valioso tiempo, ni movilizarte a ninguna oficina.

carnet de conducir digital

¿Qué es el carnet de conducir digital?

Este importante documento de identificación vial es un carnet en formato digital, emitido por la plataforma de la Dirección General de Tráfico a través de su aplicación móvil, que se otorga tras la realización de ciertos pagos y pasos requeridos.

Contiene la información personal relevante de quien lo solicita, y le da el permiso de conducir libremente por el territorio nacional. Este carnet de conducir digital tiene el mismo valor que el físico y busca ofrecerles a sus usuarios la comodidad e innovación de la tecnología.

¿Qué se necesita para la obtención del carnet de conducir digital?

En vista de lo ventajoso y fácil que es solicitarlo, es necesario que los usuarios sepan qué se necesita para adquirirlo. Solo deberás disponer de un Smartphone y tener un usuario registrado en el sistema Cl@ve; o en su defecto, contar con la verificación de datos vía mensaje de texto.

También debes tener en cuenta que como requisito indispensable, se requiere que el dispositivo móvil cuente con al menos 1 Gb de memoria RAM, y un espacio de almacenamiento disponible de 50 Mb tras la instalación de la app miDGT.

carnet de conducir digital

Pasos para solicitar este carnet

Esto lo podrás hacer en simples pasos:

Descargar la aplicación  oficial de la Dirección General de Tráfico en tu dispositivo móvil

La aplicación de la Dirección General de Tráfico está diseñada para soportar los principales sistemas operativos de mayor uso en la actualidad, por lo tanto la puedes descargar para Android o iOS. Tal aplicación es llamada ‘’miDGT’’, la cual es gratuita y se puede descargar rápidamente, por lo que en pocos minutos estará disponible para su uso.

Usar uno de los canales de acceso a la aplicación

Para poder disponer de tu carnet de conducir digital, deberás vincular tu dispositivo móvil con la información que está precargada en la plataforma oficial de la DGT. Por lo tanto, debes usar alguno de los siguientes métodos:

  • Acceso mediante Cl@ve: este sistema de Identidad Electrónica te permitirá acceder de inmediato a tus datos, gracias a su relación con las Administraciones Públicas.
  • Mediante Datos Personales: esta opción requiere de una serie de datos personales y la verificación mediante un código que será enviado a tu número de teléfono móvil. En este caso es muy importante que tengas registrado previamente tu número móvil en la plataforma de la DGT, ya que de lo contrario no podrás acceder.

Al acceder, tendrás a tu disposición toda la información digital de tus vehículos, como marca, modelo, etiqueta medioambiental, seguro, conductor habitual, entre otros. Pero lo más importante es que habrá sido emitido tu carnet de conducir digital al instante.

Una vez vinculados los datos, podrás acceder al sistema mediante tu huella, o sistema de patrón se seguridad que usas habitualmente en el móvil.

¿Cómo funciona el carnet de conducir digital?

Como se mencionó previamente, este documento tiene la misma validez que el carnet de conducción físico, con la única diferencia de que es válido solo en el territorio nacional. Por lo que si tu intención es conducir hacia el extranjero, será necesario contar con la documentación en físico.

El carnet de conducir digital muestra toda la información, tanto del vehículo como del propietario del coche. Asimismo, incluye un código QR, que permite que los Cuerpos de vigilancia del tráfico puedan escanear y comprobar que la información es válida y veraz.

Por otra parte, se muestran ciertas alertas referentes a condiciones especiales. Por ejemplo, cuando se trata de coches de renting, si tiene limitaciones de transferencia o si se encuentra en una baja temporal.

Ventajas del carnet de conducir digital

Ventajas del carnet de conducir digital

Son varias las ventajas que se pueden enumerar, en lo que se refiere a la obtención de tu carnet digital, entre las que se encuentran principalmente las siguientes:

Solicitud en sencillos pasos:

No necesitas disponer de todo un día para iniciar la tramitación de la documentación, ya que desde la aplicación se podrá hacer todo lo indispensable. Lograrás disponer del carnet digital al instante una vez finalizado el proceso de emisión. Puedes acceder desde aquí.

Una alternativa al alcance de tus manos:

En caso de que hayas olvidado el carnet de conducir físico, el digital lo puede suplir, ya que tiene la misma validez en el territorio español. Solo es necesario ingresar a la aplicación de miDGT y listo, tendrás la versión digital del documento.

Practicidad:

Gracias a la app de miDGT, es posible tener en tu dispositivo una serie de documentos, incluyendo el permiso de circulación, la ficha técnica, ITV, seguro, entre otros. Por lo que es sumamente sencillo estar al día con los documentos del coche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *